En otros tiempos...
- Greisy Pérez
- 27 dic 2017
- 1 Min. de lectura

En otros tiempos no había diferencia entre la ciencia y el arte, entre el conocimiento y la capacidad.
Un hombre podía ser a la vez de barbero, dentista, cirujano y herbolario; o podía ser un gran pintor, filósofo y matemático.
El antiguo boticario era una combinación de herbolario y farmacéutico moderno. Después de los siglos XVI y XVII qué teniendo gradualmente menos de herbolario y más de farmacéutico.
Conforme hemos escindido el conocimiento en arte y ciencia, la ciencia ha ido adquiriendo más poder y predominio. A primera vista parece cosa práctica y sin duda lo es, tener teléfonos, ordenadores, televisores, etc...Sin embargo, igual que un niño con un juguete nuevo, malempleamos nuestra capacidad, y no sabemos tampoco cómo moderar ni controlar ese tipo de cosas.
Al mismo ritmo que los médicos aumentan su conocimiento de la enfermedad, la enfermedad se hace más rebelde y se propaga más. Conforme se van formulando y se van lanzando al mercado medicamentos nuevos, aumentan proporcionalmente el daño que hacen esos medicamentos.