Qué es un aceite esencial
- Greisy Pérez
- 19 ene 2017
- 1 Min. de lectura
Un aceite esencial o aceite etéreo es una mezcla de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas, que dan el aroma característico de algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias, semillas y a ciertos extractos de origen animal (almizcle, civeta, ámbar gris).
Se trata de productos químicos intensamente aromáticos, no grasos, volátiles y ligeros (poco densos). Son insolubles en agua, levemente solubles en ácido acético y solubles en alcohol, grasas, ceras y aceites vegetales. Se oxidan por exposición al aire.
Están presentes en distintas partes de la planta:
En las flores (como en el caso de la lavanda, el jazmín y la rosa)
En todo el árbol (como sucede con el eucaliptus)
En las hojas (la citronela)
En la madera (el sándalo)
En la raíz (el vetiver)
En la resina que exudan (el incienso, la mirra y el benjuí)
En la cáscara de los frutos (el limón, la naranja y la bergamota)
Dentro de los tejidos vegetativos, se encuentran en células esféricas o diferentes cavidades o canales en el parénquima, y cuando dan el olor a las flores, se encuentran en las glándulas odoríferas, desde donde son liberados.